Hal Jordan y los Green Lantern Corps Vol.1 (La ley de Sinestro)

Guión: Robert Venditti
Dibujo: Ethan Van Sciver y Rafa Sandoval
Color: Tomeu Morey
Edición original: DC Comics
Edición nacional: ECC Ediciones
Contenido: Hal Jordan & Green Lantern Corps Rebirth, 1-7 USA
Reseña:
Cuando se presentaron los equipos creativos de Rebirth me decepcionó la continuación de Robert Venditti al frente de Green Lantern. De la etapa anterior (New 52) se ocupó de los últimos 32 números de la colección, desempeñando un correcto papel. Mi problema no era con Robert Venditti sino con el hecho de que la editorial no cambiase de rumbo con un nuevo escritor, tal y como se hizo con las demás colecciones. Todas las cabeceras editoriales se orientaron hacia argumentos distintos respecto a sus colecciones predecesoras, pero Green Lantern continuó tal y como estaba. Se retomaría la acción más o menos donde quedó. Se dejaron tramas y situaciones interesantes por explorar, así que su carácter continuista no es algo malo per se, pero sí esperaba un volantazo a la hora de escribir al personaje. Tal y como ha hecho Tom King en Batman, distante de lo que Scott Snyder realizó en el pasado más inmediato.

La anterior etapa de Venditti junto al personaje está bien conseguida, fiel respecto a lo que Geoff Johns desarrolló durante años. El problema que le veo es que se trata de una historia que por factores que desconozco no logró calar en las mentes de los lectores, lo cual hará que no se recuerde como debería. Creo que no se trata de un pensamiento subjetivo, he leído críticas de la serie que coinciden en que está bien pero no despierta entusiasmo. Como serie conjunta no guardo un gran recuerdo de ella, pero arco a arco la aprecio bastante más, realmente se desarrollaron muy buenas ideas durante aquellos números. El muro de la fuente, el personaje de Relic…

El gran obstáculo de Robert Venditti es el hecho de tomar el testigo de Geoff Johns. Este no es un cambio cualquiera, no fue una simple buena historia, sino el final de la mejor etapa del personaje (con permiso de Dennis O’Neil y Neal Adams). Por lo tanto mantener el nivel de dicha etapa, cumpliendo con las expectativas de los fans no es tarea fácil, por ello finalmente acepté de buen gusto la continuación de Venditti. Y fue una decisión acertada porque estos primeros números del nuevo volumen me han gustado bastante.

El inicio de la historia, con el one-shot de Rebirth, nos muestra al renegado Hal Jordan, el único Green Lantern que queda en el universo, sin contar a la recién “bautizada” Jessica Cruz. Su periodo alejado de la justicia no ha tenido el resultado deseado, por lo que quiere volver a ser quién fue tiempo atrás, el mejor Green Lantern de todos los tiempos. Los Sinestro Corps son los nuevos dueños del universo y sólo Jordan puede acabar con sus eternos enemigos. Nos entramos con una metodología clásica, manteniendo el hilo conductor de la colección pero contando una historia distinta. El reajuste del funcionamiento del poder del miedo que utilizan los Yellow Lanterns resulta un soplo de aire fresco para la franquicia. El desarrollo de una eterna secundaria como Soranik, indagando en la relación con su padre, también es otro de los aspectos más interesantes de la historia.

El final de este primer arco deja el destino de Jordan y Sinestro en el aire, sabemos que en los cómics de superhéroes las apariencias engañan pero no por ello dejamos de sorprendernos con estos cliffhanger.

En este primer volumen de ocho números (siete+Rebirth) nos encontramos con dos dibujantes, Rafa Sandoval y Ethan Van Sciver. De Van Sciver ya hablaré en el siguiente arco, centrémonos en Rafa Sandoval, mejor dicho en el trío Sandoval-Tarragona-Morey. Su estilo es toda una novedad para la franquicia Lantern, el resultado gráfico que se deriva de la colaboración de estos tres artistas es difícil de encontrar en el mercado, le aportan muchísima personalidad a la historia. Es fácil reconocerles, aunque solo hayas visto una viñeta. Como todo lo diferente en este mundo, destaca y se agradece tener algo distinto a lo habitual. El coloreado de Tomeu Morey es lo que más miedo me da, los colores que acompañan a los Corps suelen ser muy vivos y saturados pero la paleta de Morey es mucho más ligera, más artística. De momento funciona bien pero no tengo claro si tras unas cuantas decenas de números no será repetitivo.

Curiosidad final: quería recordar que en ninguna de las dos últimas grandes iniciativas de DC Comics, New 52 y Rebirth, han habido cambios creativos en la colección central de Green Lantern. La llegada del nuevo Universo DC en 2011 fue un relanzamiento total de los cómics de la editorial, para todos menos para el guerrero esmeralda, Geoff Johns continuó con la etapa que llevaba años desarrollando. No tan exagerado pero algo similar pasa actualmente en Renacimiento.

Resumen:
-Los Green Lantern están perdidos por el multiverso y Hal Jordan sigue siendo un renegado, intentando limpiar el nombre de los Corps. Pero para descubrir qué les pasó a sus compañeros decide crear un anillo, algo que no se había hecho, y vuelve a convertirse en Green Lantern.

-Mientras investiga se cruza con algunos Sinestro Corps que le dicen que ahora ellos son la fuerza policial intergaláctica que protege el universo. Tras un enfrentamiento masivo acaba siendo detenido.
-Sinestro absorbe el poder de Parallax, adquiriendo más poder que nunca. Creó Mundo Guerra, la base desde la que opera, instalando allí el Motor del miedo. Se asocia con El Sacramento, una secta que a través de “El Bautizo” aterroriza a la gente, alimentando dicho motor.

-Soranik, anterior líder de los Yellow Lantern e hija de Sinestro, decide abandonar Mundo Guerra y dejarles de lado. Se topa con la patrulla que había detenido a Hal, liberándole. Se asocian para acabar con el dominio de Sinestro.

-Los Corps consiguen regresar a nuestro universo, pero están muy mermados, tan solo quedan 399 miembros. Stewart es el líder y decide mandar a Guy Gardner en misión de exploración mientras ellos tratan de arreglar las comunicaciones en Mogo. Gardner también es capturado y llevado a Mundo Guerra para alimentar el Motor del miedo. Hal se dirige hacia allí para saber qué pasó con sus amigos.

-Tras su periodo con el Guantelete de Krona, Hal se convierte en voluntad pura (con el peligro de perderse en sí mismo) por lo tanto es capaz de hacer frente al gran poder de Sinestro.

-Soranik inmoviliza a Lyssa y a los miembros del Sacramento (gobernador Lash) y libera a Guy y al resto de prisioneros con la ayuda de algunos Yellow Lanterns cansados del látigo de Sinestro.

-De esta manera el poder de Sinestro se reduce y Hal consigue vencerle, se convierte en fuerza de voluntad (perdiendo la materialidad corpórea) e implosiona, destruyendo Mundo Guerra y a quienes seguían allí, incluido Sinestro. Hal se sacrifica sin saber que sus amigos habían regresado. (Vale, lo he escrito con demasiada seriedad y dramatismo, nadie se cree que hayan muerto)

-Guy, Soranik y los Yellow Lanterns que huyeron se encuentran con los Green Lantern Corps que se dirigían hacia allí.

Comentarios

Entradas populares