Action Comics Vol.2
Guión: Dan Jurgens
Dibujo: Patrick Zircher y Stephen Segovia
Color: Arif Prianto y Ulises Arreola
Edición original: DC Comics
Edición nacional: ECC Ediciones
Contenido: Action Comics 963-966 USA
Reseña:
Dibujo: Patrick Zircher y Stephen Segovia
Color: Arif Prianto y Ulises Arreola
Edición original: DC Comics
Edición nacional: ECC Ediciones
Contenido: Action Comics 963-966 USA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHfqXdATeDrxWLkb4zhj7eGDRLPZ13L548Uz_IMisEVhADTkK9Jorp9iQXIls-oRNJ_ZhBB9Y7-n6ElFBaJaGx1cVjSYk2Rgo2XQ3FcfY12lYE-puxHFKDXarrbVMNZlXgw3UHBHNPycE/s400/IMG_20171009_123537.jpg)
En este segundo volumen nos encontramos con dos pequeños arcos de transición hacia la
siguiente historia troncal, pero no por ser de transición son de relleno, todo
lo contrario, me han gustado más que el primer volumen. En la primera de estas
historias indagamos en el ser del Clark
Kent titular de este mundo, el que
no tiene poderes. Asegura que es el verdadero Clark, su historia parece ser
cierta, pero ¿cómo es posible? El Superman de Nesw 52 se hizo pasar por él para
protegerle, luego ¿quién era ese hombre?
¿No era Clark Kent? ¿Historias raras de continuidades alternativas? De momento
todo es una locura y es complicado saber
hacia dónde llevará Jurgens esta parte de la historia. Lo que está claro es
que ha conseguido engancharnos con esta pequeña trampa.
En la segunda historia las cámaras se centran en Lois Lane, su situación es peculiar
cuanto menos, necesitaba desarrollo
para asentarse en este universo y Jurgens se lo concede otorgándole el
protagonismo durante un par de números. Sí, Lois vuelve al Planet, su periodo como escritora en la sombra llega a su
fin. Jurgens quiere que los lectores vuelvan a sentir el ambiente del Planet en su colección. Meter al Clark-Superman en
el periódico era muy complicado, teniendo en cuenta la situación con su doble.
Así que es Lois la elegida para regresar al periódico que la llevó a ganar un Pullitzer. Con Lois Lane y un Clark
Kent en el Planet recuperamos la esencia
de la investigación periodística, una de las bases canónicas del personaje.
En esta historia también se recupera uno de los cabos sueltos que dejó la franquicia de Superman al final de su
anterior etapa, la situación de Lana
Lang. La enfermedad que mató al anterior Superman también ha afectado a su
Lois Lane, primeramente la convirtió en Superwoman y posteriormente acabó con ella. Parece que también está afectando a Lana, la actual
Superwoman. El fallecimiento de su doble deja a la actual Lois en una situación complicada, ¿suplantar a otra
persona o contar la verdad? Para honrar la memoria de la otra Lois y poder
recuperar su vida decide sustituirla en
todas sus facetas, personal y laboralmente. De esta manera evita causar
dolor a sus seres queridos, ¿pero hasta qué punto es ética esta decisión?
Jurgens nos muestra la decisión de Lois y cómo Superman tiene sus reservas, esto no es ocupar el puesto de otro
superhéroe, es vivir una vida que, pese a parecerse bastante, no es la tuya.
Veremos qué efectos tendrá esta decisión a medio plazo. La aparición de Lana
sirve para unificar la franquicia,
sus aventuras seguirán en la colección de Superwoman.
Me parece especialmente interesante ver cómo afronta Jon que su madre pase la mayor parte del día fuera de
casa. Inicialmente no comprende que ella
no vaya a estar junto a él a todas horas, que no vaya a poder divertirse
con ella cuando llegue de la escuela. Con la ayuda de su padre ve que así es la vida y entiende que Lois también
debe progresar como persona para sentirse realizada, pero que el hecho de
no compartir tanto tiempo con ella no
significa que le quiera menos. Me hubiese gustado que se profundizara en el
hecho de que debe trabajar para poder traer dinero a casa, que a su manera ella
también lo pasa mal, pero que se sacrifica para darle lo mejor. Aun así este
momento se convierte en una maravillosa
alegoría de lo que significó la incorporación de la mujer al mundo laboral.
Como curiosidad me gustaría destacar el breve cameo de Batman en uno de estos
números, se hace pasar por el encargado de hacerle la prueba del polígrafo a
Clark Kent. En tan solo unas pocas viñetas Jurgens
consigue transmitir la esencia del personaje a la perfección con una de sus
muchas facetas, la del detective
infiltrado.
En el análisis del primer arco comenté sin tapujos lo poco que me gustaba el dibujo de
esta colección y lo desacertada que me
parecía la tonalidad escogida por lo coloristas. En términos generales
mantengo mi opinión, aunque con alguna
salvedad. En la historia de Clark Kent tenemos a Patrick Zircher. Hace un trabajo considerablemente mejor respecto
al primer arco argumental, la narración es clara y deja viñetas espectaculares.
Para la historia de Lois Lane contamos con Stephen
Segovia, su estilo es más superheroico que el de Zircher, pero la expresiva
realización de rostros de este último me hace preferirlo. El color sigue igual, soso y falto de
fuerza, cada vez me gusta menos ver la paleta utilizada por Ulises Arreola.
De nuevo tenemos un muy
buen cómic en cuanto a guion e historia se refiere, más discreto en dibujo y molesto en color. Se mantiene como una de
las colecciones que más me gustan del
panorama actual, así que os animo a leerla, está destinada a contar grandes
historias.
Resumen Superman
conoce a Clark Kent:
-La llegada del nuevo
Clark Kent ha sembrado un sinfín de dudas, asegura ser el verdadero Kent.
El Superman de New 52 (fallecido) se
hizo pasar por él para protegerle de las amenazas que estaba recibiendo tras su
investigación a la empresa conocida como “Geneticron”.
-Lo que ocultan es tan oscuro
que están dispuestos a matarle antes de que desvele sus secretos al mundo.
-Ahora que se ha mostrado al mundo retoma su investigación. Se cuela en el edificio de la compañía y
su presidente, el Sr.Bondu, intenta
matarle. Superman llega justo a tiempo para salvarle.
-Le lleva a la Fortaleza de la Soledad, allí le somete a unas
pruebas y confirma que es humano y que
no tiene poderes. Le deja libre.
-Más tarde descubren que la cámara que contenía a Juicio
Final era de Geneticron y que unos hombres le dejaron salir.
-De repente el
edificio de Geneticron desaparece, por obra de un extraño hombre.
Resumen Lois Lane
vuelve al Planet:
-Actualmente Lex
Luthor es el dueño del Planet.
-Lois Lane (la
esposa del actual Superman) quiere regresar
al periódico. Hace unos días recibió una carta de su homóloga, la de este
tiempo, sabía de su existencia. Le pide ayuda por si no tiene tiempo de
terminar el libro que estaba escribiendo sobre Superman, algo realmente malo le
sucede.
-Finalmente vuelve al
Planet y nadie parece darse cuenta de que no es SU Lois Lane, ella ha desaparecido. Decide ir a su
apartamento, a ver si descubre algo en su ordenador. Allí encuentra a Lana Lang, la nueva Superwoman.
-Cuando el Superman de New 52 murió, Lana y Lois estaban allí
presentes, de alguna forma obtuvieron poderes. Pero esos poderes consumieron a Lois hasta matarla.
-Lana les asegura que se
desintegró como el otro Superman, le preocupa que a ella o a Clark les
espere el mismo devenir.
-Lois decide seguir
con lo que su homóloga fallecida construyó, para honrar su legado y
reivindicarse a sí misma.
-Superman y Superwoman seguirán investigando lo sucedido con
Lois, el otro Superman y el nuevo Clark Kent.
-Paralelamente el hombre que hizo desaparecer el edificio de
Geneticron quiere acabar con Superman
junto a su compañero Zade.
Comentarios
Publicar un comentario