Royals Vol.1 (Inhumanos)

Guión: Al Ewing
Dibujo: Ryan Sook, Jonboy Meyer, Thony Silas y Will Robson
Color: Paul Mounts, Ryan Kinnaird y Jim Charalampidis
Edición original: Marvel Comics
Edición nacional: Panini Comics
Contenido: Inhumans Prime #1 y Royals 1-5 USA

Reseña:
Cuando terminé de leer esta historia me quedé con el gesto torcido, algo que no me pasaba desde que terminó Twin Peaks. Se suponía que iba a leer una historia de los Inhumanos, por el espacio, sí, buscando los secretos de sus orígenes, sí, pero lo que me encontré fue una locura. De verdad, hay partes a lo largo de este primer arco de las cuales no he entendido nada. No es que sea una lectura compleja imposible de leer, al fin y al cabo, es un cómic de superhéroes con partes convencionales, pero en gran parte requiere de unos conocimientos del universo Marvel bastante elevados. Unos conocimientos a los cuales no llego, sé de qué se habla, pero no soy conocedor del recorrido de todos los elementos que aparecen.

La historia empieza donde la dejó Charles Soule, la familia real intenta arreglar todos los desaguisados de Nuevo Attilan antes de dejar paso a la República. Uno de esos desaguisados es Maximus, una vez más, y ya hemos visto de qué poco han servido las acciones de Medusa. La llegada de Marvel Boy prometiendo la revelación de los secretos de sus orígenes y de la búsqueda de un futuro para su pueblo les lleva hasta Hala, el planeta originario de los kree.

Entonces nos topamos con el número 3, una arriesgada apuesta de Al Ewing que termina por convertirse en una paradoja de difícil comprensión. Junta el origen de los Boltagon con la intercomunicación de Maximus a través del tiempo. Acabamos teniendo saltos temporales que abarcan 5000 años. No cabe duda que la propuesta de Ewing para este número es ambiciosa, pero no creo que llegué al nivel de genialidad pretendido. Supongo que habrá quien lo considere una obra maestra, puesto que tiene las características necesarias para serlo. Me sorprende no haber visto más movimiento en las redes sociales respecto a la estructura de este número.

Finalmente llegan a Hala, donde Ronan les sorprende, ahí se inicia el túmulo de pesadillas para el lector con conocimientos medios o escasos del universo Marvel, de la parte cósmica en particular. Entran en juego la historia kree, los actos pasados de Ronan, la Inteligencia Suprema… ¿De verdad los editores pensaron que meter todo eso en la colección central de los personajes era buena idea? Como he dicho, conozco detalles de esas historias, pero aun así han habido bastantes momentos en los que no sabía qué ocurría. No me quiero ni imaginar lo que deben ser estos números para alguien recién llegado a la industria.

El cliffhanger final me ha gustado, he estado esperando alguna revelación sustancial a lo largo de todo el arco, la introducción de Los Progenitores puede ser interesante. Espero que a partir de ahora se centren en desvelar todo aquello que han prometido y no incorporen más elementos de relleno que tan solo sirven para cortar el ritmo y confundir al lector.

Una de las causas de mi poco entusiasmo con esta colección es el apartado gráfico, hacía tiempo que no veía un descalzaperros como este. El relato (más allá del one-shot inicial) empieza con el dibujo de Jonboy Meyers, mágicamente nos transporta a los excesos de los años noventa. Todo está afilado, los cuerpos esculturales de los protagonistas, el pelo (al más puro estilo Dragon Ball), las viñetas… No se me ocurre ningún estilo más repelente para una colección. Se nos muestra desde la portada, dudo que hoy en día alguien se acerque a esta colección por que le resulte atractivo el arte. La conga de dibujantes prosigue con Thony Silas, el cual aplica un estilo menos intenso pero carente de personalidad, se antoja un tanto plano. Además, la coherencia artística se deja para otra ocasión, los diseños de los personajes cambian en función de quién es el dibujante. Pero ahí no termina el horror, si los dibujos son mediocres los diseños y las caracterizaciones de los personajes son insultantes. Siempre me han gustado los uniformes de Medusa y Cía, pero en este caso llevan una especie de armaduras que bien podrían estar sacadas de un videojuego de bajo presupuesto.

Por todo ello no quiero seguir leyendo esta colección, la sola idea de acercarme a los próximos números me da pereza. Me gustan mucho los personajes, he leído todas las historias de Los Inhumanos desde que Marvel les devolviese al estrellato en All-New Marvel Now. La propuesta de Ewing me parece interesante, pero el desarrollo y los elementos que componen la colección me tiran para atrás. Tan solo hay un motivo por el cual decida forzarme a seguir leyendo la serie, dentro de unos números Javier Rodríguez se hará con los mandos del apartado gráfico, lo cual es garantía de calidad.

Este mismo jueves 21 de diciembre Panini pone a la venta el número cinco, en el que se inicia el segundo arco de la colección.
Resumen:
-Los Inhumanos detienen a Maximus y a su séquito, formado por Tritón, Linaje y al Innombrable. Tritón terminó estando sometido al poder de Maximus, su encarcelamiento tendrá lugar en la torre de Karnak.

-Medusa abdica de su trono y termina con la familia real inhumana, instaurándose la República. Iso será la nueva líder. Antes de irse, tiene lugar el juicio contra Maximus, se decide que será encarcelado en las estrellas, donde nadie se acuerde de él. Antes de todo eso vemos como Maximus le cuenta algo a Rayo Negro que le perturba, su secreto.

-Aparece Noh-Varr (Marvel Boy), les dice que puede mostrarles el secreto de quiénes son y muchas otras cosas. Para hacerlo deberán llevar a cabo una misión espacial, cuya primera parada será Hala, el planeta de los Kree.

-Medusa se siente cansada y enferma, se muere. Los análisis médicos muestran que el terrígeno de su interior está siendo rechazado por su sistema. Rayo Negro está muy distante, la reina emérita descubre que su esposo ha sido suplantado por Maximus.

-Swain es la única con el poder necesario para evitar que Maximus manipule sus mentes, pese al imprevisto de no contar con Rayo Negro deciden seguir adelante. Vemos cómo los padres de los hermanos Boltagon manipularon genéticamente a sus hijos para otorgarles sus poderes de manera concreta y fijar su destino, Rayo Negro sería Rey y Maximus el protector. Pero Maximus, rabioso con sus padres, les traicionó, provocando el accidente que terminaría matándolos.

-Justo cuando llegaban a Hala, Ronan el acusador les ataca. Es un kree viviendo entre las cenizas del planeta que una vez fue su hogar. Culpa a los Inhumanos de la caída de Hala, ellos lo conquistaron, pero se marcharon de allí y todo se vino abajo. Encierra a todos en una microrealidad a excepción de Cristal. Ella fue su esposa, la acusa de haberle dado falsa esperanza, ella lo abandonó para mantener la paz entre los kree y los inhumanos.

-Cristal le recuerda lo sucedido, él plantó la semilla de la inteligencia suprema en Hala para que dirigiese el imperio kree. Ronan acaba sintiéndose culpable e intenta suicidarse, pero Cristal lo evita. Entonces escucha la voz de la Inteligencia Suprema Plex, la cual ha plantado Marvel Boy. Dicha inteligencia no es su enemiga, le transmite toda la información que buscaba, el secreto de los Inhumanos.

-Paralelamente a toda la historia vemos a Maximus, el último inhumano, 5000 años en el futuro. Se reúne con Marvel Boy, Los Progenitores, los creadores de los kree van a regresar.

Comentarios

Entradas populares