Infame Iron Man Vol.2
Guión: Brian Michael Bendis
Dibujo: Alex Maleev
Color: Matt Hollingsworth
Edición original: Marvel Comics
Edición nacional: Panini Comics
Contenido: Infamous Iron Man 7-12 USA
Reseña:
El final de la etapa de Iron Man con Brian Michael Bendis al
frente está llegando a su fin, pero todavía le queda una última historia que
contar. De ello hablaremos otro día, hoy toca centrarse en el final de la historia
más llamativa de la etapa, Infame Iron Man. En general estoy disfrutando mucho
de lo que Bendis está aportando a la franquicia metálica de Marvel, pero esta
obra va un paso más allá, dándonos un enfoque totalmente distinto de uno de los
grandes villanos de la casa de las ideas. Desde su principio prometía una gran
historia, una que podía tener enlaces con Secret Wars o llevarnos hasta los
orígenes del ahora bueno de Victor. Una vez finalizada podemos decir que ha sido
una serie limitada de lo más entretenida, con giros de guion inesperados que
quizá se han desmarcado de lo queríamos ver pero que sirven para cerrar la
trama.
Dibujo: Alex Maleev
Color: Matt Hollingsworth
Edición original: Marvel Comics
Edición nacional: Panini Comics
Contenido: Infamous Iron Man 7-12 USA
Reseña:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilkdGjs9zZhr4ScdEgin8DWCq3RhILaBmHWIELUbSHZ3p1JoGnYwy_D7sLkiOZFRl0lLWjKt0xeRKMgiYHbJYpSs-NVmabhPydGe0p8N3VDkqoXQf0kc9onmvUZ0VRcy_OVeGKtfAiGjA/s400/Infamous+Iron+Man+%25282016-%2529+012-000a.jpg)
Cynthia, la madre de Victor, volvía a la vida, con ella estaba
el Reed Richards del universo Ultimate, sus planes se han mantenido en secreto
hasta los dos últimos números. El villano en la sombra no se trataba de esta
versión maligna de Mr. Fantástico, sino de Mefisto, el cual se la tenía jurada
a Victor desde la mítica “Triunfo y tormento”. Casi nada, en este caso la
venganza no se ha servido fría, ya estaba congelada. Este giro final puede ser
visto como una cruel trampa o como una genialidad. Bien es cierto que alguna
conexión con Secret Wars mediante El Hacedor era algo que todos queríamos ver,
pero su utilización para recordar un suceso tan importante en la vida de Victor
me ha parecido un buen recurso. Al fin y al cabo, esta es una historia de
Victor Von Muerte y el regreso de Mefisto, creando una versión falsa de Cynthia
para destrozar sentimentalmente a Victor es un golpe duro.
Más allá de la historia central, estos seis números tienen
espacio para contar otras cosas, algunas de ellas importantes para el futuro.
Seguimos viendo el gran cambio de Victor, deteniendo a todo un “sindicato del
crimen”, decenas y decenas de criminales de baja estofa que unidos podían
llegar a ser peligrosos. Dicho acto generó un odio generalizado entre estos
convictos contra Muerte, la puerta de su venganza queda abierta. Otra parte que
podría ser retomada en breve es la visión que tiene Victor con un Tony Stark
futuro convertido en un hechicero supremo. Es el cabo suelto más intrigante que
deja la colección, además teniendo en cuenta el probable retorno de Tony Stark
no sería extraño que tiraran por aquí.
Ben Grimm ocupa una buena parte de la historia, siendo el
secundario con más fuerza de la colección. El que fuera miembro de Los 4
Fantásticos es ahora un agente de SHIELD, por lo que la persecución y detención
de Victor tenía que recaer en él. La verdad es que se muestra poco inspirado en
sus labores como agente, siendo ninguneado en diversos momentos. El retorno de
los 4 F mediante la recuperación de los miembros desaparecidos es algo de lo
que se viene hablando desde hace varios meses, y es en esta colección en la que
más se habla de lo sucedido y del dolor de la ausencia de Reed, Sue y los
niños. En breve llegará a las librerías Marvel 2 in 1, protagonizado por
Johnny y Ben, este podría ser perfectamente un prólogo a la colección.
Si hay algo en lo que Bendis siempre ha sido un experto es en
la creación de diálogos, aquí tenemos una nueva muestra de ello. El de
Cleaveland sabe transmitir la pedantería de Victor de una manera formidable en
todas y cada una de las conversaciones que mantiene. Incluso cuando está
hundido es capaz de fardar de su mente superior. Es particularmente buena la
conversación que mantienen Johnny y Ben sobre el pelo de Medusa y cómo les
están yendo las cosas últimamente.
En cuanto al apartado gráfico solo tengo cosas buenas que
decir de Alex Maleev, su estilo artístico es perfecto para la colección,
cualquier otro trazo no encajaría. Sus rostros son de construcción sencilla,
pero tremendamente funcionales y bastante expresivos. No suele ser tarea fácil
construir rostros diferenciados con líneas tan geométricas, pero maleev lo
consigue. No cabe duda de que su versión de Victor Von Muerte debe ser la de
referencia, por encima de la de David Marquez. Lo mismo sucede con Matt
Hollingsworth, sin su paleta el cómic no sería lo mismo. El tono de la
colección reclama sus colores.
Durante los próximos meses podremos seguir leyendo las
aventuras de Iron Muerte junto a las de Riri Williams en las páginas de
Invencible Iron Man. El equipo creativo se mantendrá para las historias de
Muerte así que esto no es exactamente un final, sino un punto y aparte. Cada
vez está más claro que Tony Stark está cerca de regresar, por lo que será
interesante ver qué será de Victor y su candidatura a “buenazo del año”.
Antes de dejaros con el resumen quería reiterar el maravilloso
trabajo que hace Julián M. Clemente en sus textos finales en cada grapa de
Panini. En esta colección leer esos spot on es tan necesario como cualquier
página del cómic. Ayuda a entender la historia y la importancia de muchos
sucesos que desconocía o no recordaba. Una vez más se evidencia lo importantes
que son estos textos a modo de epílogo.
Resumen:
-Iron Muerte sigue con su caza de criminales, consiguiendo la
detención de un grupo de delincuentes más grande de la historia.
-Aparece en casa de Ben Grimm (La Cosa) disculpándose por
todas sus fechorías y los malos momentos por los que le ha hecho pasar. Le
insta a pedirle ayuda si la necesita, todo ello sin buscar el perdón ya que ni
él mismo se perdona. Inmediatamente después aparece el desaparecido Reed
Richards, dejando a Grimm totalmente confundido. Le cuenta varias vivencias
pasadas para que acepte que es su Reed, sin darle demasiadas explicaciones, tan
solo le pide que mate a Muerte. Este Richards no es otro que el del universo
Ultimate (el maligno Hacedor). Ben le comenta lo sucedido a Johnny Storm,
confirmando sus creencias, tiene que ser algún truco, Reed nunca le pediría
matar a nadie.
-Riri Williams, la heredera titular de Tony Stark, va en busca
de Victor. Da con él en Latveria, en una posición totalmente calmada. Victor
quiere tener una visión como la que le llevó por el buen camino. Consigue
tenerla, se le aparece Stark vestido como el Dr. Extraño, pidiéndole que deje
de ser Iron Man. Una vez terminado este particular suceso, Victor se desmaya
ante el asombro de Riri. Le entrega a SHIELD. Poco tiempo después Cynthia (la
“no fallecida” madre de Victor) le rescata del helitransporte, llevándole a un “sitio
entre sitios” para charlar con él.
-Reed le pide explicaciones a Cynthia, en su plan no constaba
que llevase a Muerte a su escondite dimensional. Mientras su madre le está
enseñando algunos hechizos aparece Richards, es entonces cuando Victor se queda
paralizado y es devuelto a Latveria. Huye y se entrega a SHIELD muy afectado.
-A su celda llega el Dr. Extraño para intentar desenmarañar
la situación, para cuando llegan a una conclusión Reed ya ha irrumpido en la
zona. Descubrimos que realmente se trataba de Mefisto, rabioso de venganza. Finalmente Victor consigue derrotarle y seguir con su vida.
Comentarios
Publicar un comentario