Sex Criminals Vol.1

Guión e historia: Matt Fraction y Chip Zdarsky
Arte: Chip Zdarsky
Edición original: Image Comics
Edición nacional: Astiberri Ediciones
Contenido: Sex Criminals 1-5 USA
Reseña:
Image Comics lleva años agrupando las colecciones con mejores críticas del mercado, su fórmula basada en historias adultas de ciencia ficción y fantasía alejadas (normalmente) del entorno superheroico han cuajado muy bien entre los lectores de cómic estadounidense. El género de ciencia ficción permite crear historias muy distintas, pero años de cómics de una índole similar pueden llevar al agotamiento del medio. Por ello es necesario que cada cierto tiempo irrumpan en el mercado colecciones con ideas originales capaces de romper los moldes que poco a poco se generan de forma involuntaria. Ahí triunfa Sex Criminals de primeras, su propuesta consigue atraer al lector con solo conocer el argumento, básicamente porque es llamativo y diferente a lo que uno puede encontrar en el mercado. Incluso cuesta imaginar cómo a alguien se le puede ocurrir que dos personas al llegar al orgasmo paran el tiempo y desarrollar de ello una historia de fantasía y humor. Una vez ha conseguido llamar la atención de los potenciales lectores, les engancha con sus poderosos personajes y un sinfín de situaciones surrealistas que dotan la historia de un humor único.

No cabe duda que el planteamiento es arriesgado, pero tremendamente efectivo. Un trabajo valiente y honesto que expone las vivencia íntimas y personales de los autores por el bien del formato. La franqueza es una de sus máximas, rompe tabús a cada página, y lo hace sin ningún pudor al “qué dirán” porque como diría el bueno de Zdarsky “I don’t give a fuck”. Es un cómic nacido del sexo y en consecuencia está repleto de referencias sexuales, pero para nada es un cómic pornográfico. Juega con los elementos del cine para adultos además de incorporar todo tipo de juguetes sexuales, pero no son más que recursos, la historia no deja de ser de fantasía y los personajes lo realmente importante. Se explora la peculiar vida sexual de nuestros protagonistas, desde sus primeros “tanteos” hasta la aceptación de sus habilidades.

Una de las muchas bonanzas de Image es la personalidad que los dibujantes le otorgan a las colecciones, haciéndolas distintas entre sí y reconocibles al momento. En esta ocasión el arte recae al completo en Chip Zdarsky y de la combinación de sus bocetos y su color nace un trabajo artístico con mucha entereza. Su diseño del “The Quiet” dota a la colección del aura mágica que precisa, la construcción gráfica de los personajes y las expresiones faciales que les proporciona ayudan a darles una identidad propia y a que te encariñes de ellos. Quizá no es el dibujante más espectacular del mercado, pero no encontraréis a otro como él, su estilo tiene muchísimo carácter.

Además de todo lo comentado, esta es una historia de humor. El género humorístico en el cómic estadounidense no suele triunfar como lo hace en otros medios, por ello cuando una colección consigue hacer reír al lector se debe tener en cuenta. Y Sex Criminals lo consigue en distintas situaciones, ya sea a lo largo de las experiencias sexuales de los protagonistas, a través de las situaciones surrealistas que se generan o de los elementos de atrezzo que aparecen. De nuevo es obligatorio señalar el trabajo artístico de Zdarsky, crea un sinfín de detalles que hacen del cómic algo más divertido si cabe: carteles de cine X, anuncios, nombres, posturas que ni el Kamasutra abarca…

Ya podemos seguir disfrutando de las aventuras de Suzie y Jon por el “Cumworld” con el segundo tomo de la colección, el cual ya ha publicado Astiberri. Tal y como nos tiene acostumbrados la edición es magnífica, tapa dura, papel de calidad…

Curiosidades:
-Una de las características de la obra de Fraction y Zdarsky son los extras que incorporan todos los números, consejos y cartas con los que los autores nos ayudan a mejorar nuestra vida sexual. De esta idea surgió un pequeño libro que publicó Image Comics, “Just the Tips”. 
-Los aficionados de este cómic y del trabajo desarrollado por sus autores se autodenominan “Brimpers” debido a una de las posturas sexuales que aparecen al inicio de la historia. 

-Mientras Chip y Matt desarrollaban el personaje de Suzie ambos coincidieron en que estaban enamorados de ella, lo cual les resultó bastante siniestro. Sobre todo porque el diseño original de Suzie estaba basado en una amiga del propio Zdarsky. 

-Desde 2015 Matt Fraction y Kelly Sue DeConnick (guionista y esposa de Matt) están trabajando junto a Universal TV en la adaptación televisiva de Sex Criminals. El proyecto sigue en desarrollo, pero no hay constancia de una materialización real. 

-No cabe duda que los autores son grandes fans de Queen, tan solo hay que ver el número 3 de la colección. Empezando por la portada de una de las reimpresiones del número en la que se homenajea el mítico álbum “Bohemian Rapsody”. En ese mismo número tiene lugar uno de los momentos más hilarantes que se han visto en la industria en los últimos tiempos. En la parte final tenemos una pequeña actuación musical con “Fat Bottomed Girls”, pero no consiguieron los derechos de la canción, así que lo que leemos es a los autores explicar el por qué no aparece la letra. 
-Como no podía ser de otra manera (desgraciadamente) la colección no se ha librado de la censura. Ya en sus inicios Apple eliminó de su tienda de aplicaciones los números de la colección. Pero estos “malentendidos” no se quedan ahí, todavía a día de hoy ComiXology, la plataforma de cómic digital de referencia, sigue sin tener en su aplicación los números de la colección. Tan solo se encuentra la edición francesa y alemana. 

-Para tener mayor conocimiento sobre la sexualidad femenina y el desarrollo de la misma a ciertas edades, Matt Fraction habló con muchas mujeres, incluyendo amigas y familiares. 

-Margaret Atwood, referente feminista donde los haya y escritora de libros como The Handmaid’s Tale, se ha declarado fan de Sex Criminals, compartiendo una imagen leyendo el cómic. 

-Zdarsky rechazó un premio Harvey al humor tras ver que la organización no tuvo en cuenta la labor de su socio Matt Fraction, sin él la historia y el humor no hubiesen alcanzado cotas tan altas. 

-Algunos números de la colección se comercializan con portadas especiales con el arte de algunos de los mejores dibujantes del momento. Estas portadas son explícitas, libres de censura, y vienen cerradas en una bolsa de plástico en la que los autores han metido sorpresas que van desde billetes hasta dibujos originales.
Resumen:
-Suzie y John descubrieron en su pre adolescencia que cuando tenían un orgasmo su alrededor se cubría con una aurora de calma, tanta que lograban parar el tiempo durante unos pocos minutos. Cada uno creía que era el único en el mundo en poder hacerlo, hasta que el destino les une siendo adultos. Tras su encuentro sexual esperaban que el otro se quedase paralizado, pero no fue así, ya no estaban solos y se convirtieron en pareja.

-Suzie llama a su fenómeno “The Quiet” mientras que Jon es un poco más específico, nombrándolo “Cumworld”.

-El banco en el que trabajo John cerrará la biblioteca en la que trabaja Suzie al estar cubierta de deudas. John, harto de la tiranía del banco, y Suzie, desesperada por evitar el cierre de aquello que ama, se disponen a atracar el mencionado banco para salvar la deuda.

-Tienen un fugaz encuentro en los lavabos del banco y aprovechan el “The Quiet” para atracar el banco, pero entonces se topan con la “Sex Police” que les detiene tras una breve discusión. Estos peculiares agentes también se quedan despiertos durante la parálisis temporal. Cuando se los llevaban detenidos en un coche, Suzie les golpea con un vibrador que encuentra en el asiento, no sabe cómo, pero gracias a ello les duerme y consiguen escaparse, no sin antes robarles un teléfono móvil para tener más información sobre ellos.

-La compañera de piso de Suzie, Rachel, descubre que junto a su novio su amiga planeaba cometer un delito (el robo al banco) y llama a la policía. Quien contesta al teléfono es “Kegelface”, la líder de la “Sex Police”. Así descubre sus identidades.

-Finalmente John le confiesa a Suzie que padece déficit de atención y trastorno desafiante a la autoridad y que hace años que dejó de medicarse. Él no le da mayor importancia pero ella descubre que está empezando a sufrir de nuevo los síntomas.

Comentarios

Entradas populares