The Wicked + The Divine vol.2 (Fandemonium)
Guión: Kieron Gillen
Dibujo: Jamie McKelvie
Color: Matt Wilson
Edición original: Image Comics
Edición nacional: Norma Editorial
Contenido: The Wicked + The Divine 6-11 USA
Reseña:
WicDiv lleva años siendo
una de las colecciones de Image Comics más queridas por los fans, su estética y
desarrollo le ha permitido triunfar año tras año en las listas de los
recopilatorios más vendidos. Quizá en su formato grapa no triunfe, como la
mayoría de colecciones de Image, pero cada mes que se publica un tomo logra las
posiciones más altas de la tabla. En España se hizo de rogar, nada más y nada
menos que tres años, pero finalmente Norma se decidió a publicarla, su efecto
ha sido el mismo que en el mercado estadounidense, un éxito. Tanto que en
apenas un año ya han lanzado tres tomos, todavía estamos lejos de llegar a los últimos
números publicados en Estados Unidos, pero a este paso no tardaremos mucho.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAdF4MQ3l5D0Bk0STu_CX8bvwl16PxuZVQUdw9QkkeQdURubVmQk6TwreJKI5YDquMjL1VXE2Z8IJL7QapauxOmuHAsfKxqwctny15WJ-Pndie5a6UTKmAs3BIFZJmhXQ_qwq3q-8vyXA/s400/wicdiv4.jpg)
El inicio del tomo es
bastante flojo, ver a Laura sin los poderes que parecía haber heredado me
escamó un poco. Y toda la parte del Ragnarok (festival cultural y musical
centrado en el Panteón) se hace tediosa. Especialmente la escena con
Dionysius, visualmente es apabullante, quizá demasiado, y no terminé de entender
nada, además su relevancia inmediata es nula.
El gran misterio de la
colección se soluciona en el último tercio de este segundo arco argumental, de
una manera un tanto acelerada y con poca profundidad. La conspiración contra
Luci era el pilar que sustentaba la historia, esperaba que se desentrañara
hacia el final de la colección, no de forma tan apresurada. Ni siquiera vemos
lo que pasó, ni cómo se descubre, simplemente URGR, con sus poderes, descifra el
entramado. Quedan muchos detalles por aclararse, pero no se les ha dado mayor
importancia, de momento. Un profesor, especializado en la mitología de estos
dioses, y su alumno son los culpables de que Luci se viese envuelta en el
entramado que acabaría con su vida. Dijo por activa y por pasiva que ella no
había matado al juez, pero en la historia se da por bueno que ella lo hiciera.
Me niego a creer que esa sea la conclusión de esta trama. Que los culpables
sean ellos lo puedo entender, pero que no se den razones consistentes ni cuenten
ni siquiera sus motivaciones, el móvil, por el cual querían acabar con Lucifer…
Todo muy chapucero para ser cierto.
Posteriormente llegan los bombazos finales que consiguen levantarte de la silla. En teoría el Panteón está formado por 12 dioses, aun así Ananke convirtió a Laura en Persephone, pero para matarla a los pocos segundos. Con Luci ya nos chocó perder a un personaje principal de esa manera, pero desde el principio quedaba bastante claro que había muerto, quizá ahora no tanto. En primer lugar, vemos que es Laura quien nos narra lo sucedido, diciendo, justo antes de ver cómo es asesinada, que no recuerda lo que pasó después (su muerte). Quizá es un simple recurso narrativo de Gillen, pero me da a entender que de alguna manera la volveremos a ver. En segundo lugar, no la vemos morir explícitamente, sí, Ananke usa su chasqueo de dedos para matarla y se cubre de sangre, y vemos un cuerpo quemándose en el suelo, pero no llegamos a ver con claridad a Laura. Finalmente, ¿pueden permitirse acabar con la protagonista de la colección? Han demostrado que sin Luci la colección sigue funcionando, pero ¿sin Laura realmente se mantiene el interés? El resto de personajes son interesantes, sin duda, pero no termino de ver a ninguno de ellos asumiendo el foco de protagonismo.
Después de semejantes sucesos, queremos leer a toda prisa la continuación de la historia, pero habrá que esperar. El siguiente
tomo (ya publicado de la mano de Norma) trae consigo un sensible cambio de estilo respecto a lo visto hasta ahora, McKelvie cede las labores artísticas
a varios autores, todos con estilos bastante distintos y peculiares,
para contar historias centradas en algunos de los dioses del Panteón. Así que
no parece que las tramas que han quedado en el aire vayan a tener una continuación directa hasta la cuarta historia.
Resumen:
-Pese a lo visto en el
final del anterior tomo, Laura no tiene poderes. Inanna se acerca a ella para
que no esté sola, quiere ayudarla a encontrar a quienes le prepaeraron la
trampa a Luci. Descubre que quienes lo hicieron no eran asesinos, ni radicales ni
nada por el estilo, eran fans.
-Vemos la aparición de un
nuevo Dios, Dyonisius. Era uno de los fans de The Morrigan y es capaz de hacer
feliz a la gente con sus poderes.
-The Morrigan le dio una
cuartada a Baphomet sin que él lo supiera cuando inculparon a Lucifer,
descubrimos que no era cierta, ¿Por qué lo hizo?
-Baphomet está decaído, su
muerte cada vez está más cerca y está desesperado. Ananke aclara que el
Phrometheus Gambit (al matar a un Dios recibes sus poderes) no es real, pero
que, si un Dios mata a otro, el tiempo de vida que le queda se sumará al suyo.
Le advierte que, si alguno de los dioses muere, le matará.
-Ananke cuenta que tiempo
atrás era uno de los dioses, se sacrificó para convertirse en su instructora y
protectora y así evitar que la oscuridad contra la que lucharon en el pasado
vuelva a reinar. Se encarga de encontrar a los dioses en las personas, decide
que Casandra (la periodista) es uno de ellos, la convierte en URDR.
-Casandra (URDR) descubre
que quienes intentaron acabar con Luci fueron un académico del pantheon y un
alumno, planeaban huir y tomar el poder de Luci, pero fallaron. Realmente no
había ninguna conspiración tras el asesinato del juez.
-Pese a los avisos de
Anake, Baphomet decide atacar a URDR para tomar los meses de vida que le
queden. Pero The Morrigan evita que lo haga, Ananke intenta acabar de ellos,
pero huyen al subsuelo. Baphomet sigue con sus planes, intenta matar a Inanna.
-Ananke va a ver a Laura,
al parecer ha descubierto en ella a un nuevo Dios, se convierte en Persephone,
cumpliendo con aquello que siempre había deseado.
-A continuación, Ananke le
arrebata la vida por la espalda, sin motivo aparente, se limita a decir
“algunas muertes son necesarias”.
Comentarios
Publicar un comentario